Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la Real Academia Española.
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
lunes, 16 de mayo de 2011
Black berry
Durante los últimos meses del año pasado comenzaron a dar vueltas los rumores de la aparición de la nueva serie 9000 de Blackberry, aunque todavía bastante alejados de la fecha de salida, que sería para mediados de este año.
Ahora que estamos más cercanos a ese momento (estaría para junio o julio de este año), ya hay algunas fotos de lo que será este nuevo modelo, y además algunas de las características principales que nos va a ofrecer este Blackberry 9000.
Uno de los temas principales tiene que ver con el diseño, uno de los elementos básicos para que el usuario termine adquiriendo el producto. Si bien las aplicaciones son fundamentales, la variedad de ofertas en smartphones que hay actualmente, la mayoría bien equipadas, permiten que la apariencia del dispositivo juegue un papel muy relevante, y por supuesto los costos.
En este sentido, el nuevo producto de Research in Motion (RIM) seguiría la línea del Curve, la que ya se había iniciado con el Pearl: un dispositivo más atractivo a la vista, con algunas curvas y variedad de colores. Tendría conexión 3G HSDPA, lo que le daría mayor velocidad en la descarga de datos y un procesador de 600MHz que también daría mayor velocidad en el momento de utilizar las distintas aplicaciones. Por supuesto, tendría un teclado táctil y una pantalla de 480 x 320. Se espera que también incluya GPS y conexión WiFi, pero para esto habrá que esperar a que sea la presentación oficial, al igual que para ver el resto de las aplicaciones.
Como siempre, RIM continúa basándose en el principio brindar las herramientas necesarias para tener la oficina en el bolsillo, pero desde el año pasado ya está sumando una serie de elementos destinados a popularizar el uso de los Blackberry para que no estén destinados solamente a un sector del mercado. Igualmente, para la aparición de este nuevo dispositivo faltan varios meses así que por ahora habrá que conformarse con mirar las fotos.
http://www.mastermagazine.info/articulo/12806.php
Ahora que estamos más cercanos a ese momento (estaría para junio o julio de este año), ya hay algunas fotos de lo que será este nuevo modelo, y además algunas de las características principales que nos va a ofrecer este Blackberry 9000.
Uno de los temas principales tiene que ver con el diseño, uno de los elementos básicos para que el usuario termine adquiriendo el producto. Si bien las aplicaciones son fundamentales, la variedad de ofertas en smartphones que hay actualmente, la mayoría bien equipadas, permiten que la apariencia del dispositivo juegue un papel muy relevante, y por supuesto los costos.
En este sentido, el nuevo producto de Research in Motion (RIM) seguiría la línea del Curve, la que ya se había iniciado con el Pearl: un dispositivo más atractivo a la vista, con algunas curvas y variedad de colores. Tendría conexión 3G HSDPA, lo que le daría mayor velocidad en la descarga de datos y un procesador de 600MHz que también daría mayor velocidad en el momento de utilizar las distintas aplicaciones. Por supuesto, tendría un teclado táctil y una pantalla de 480 x 320. Se espera que también incluya GPS y conexión WiFi, pero para esto habrá que esperar a que sea la presentación oficial, al igual que para ver el resto de las aplicaciones.
Como siempre, RIM continúa basándose en el principio brindar las herramientas necesarias para tener la oficina en el bolsillo, pero desde el año pasado ya está sumando una serie de elementos destinados a popularizar el uso de los Blackberry para que no estén destinados solamente a un sector del mercado. Igualmente, para la aparición de este nuevo dispositivo faltan varios meses así que por ahora habrá que conformarse con mirar las fotos.
http://www.mastermagazine.info/articulo/12806.php
que son las computadoras MAC
El Macintosh (abreviado Mac) es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc. El Macintosh 128K fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. La gama de productos Macs en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como MacPro Server. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo que viene preinstalado en todas las Macs. Esto contrasta con las PC preinstalados con Microsoft Windows,[1] donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores crean el hardware. En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: las Mac modernas, así como las PC son capaces de soportar sistemas operativos como Linux, FreeBSD y Windows, éste último gracias al software de Apple Boot Camp o a otros softwares de virtualización como por ejemplo Parallels Desktop o VMWare Fusion. En la actualidad también es posible modificar el sistema operativo de Apple para hacerlo compatible con la mayoría de hardware existente; es el llamado movimiento OSx86.
Los primeros Macintosh estaban basados en los microprocesadores de la familia Motorola MC68000, de tecnología CISC. En marzo de 1994, Apple introdujo en la gama Macintosh los chips PowerPC del Consorcio Apple/IBM/Motorola, que suponían el cambio a la tecnología RISC. En el 2006 Apple inició la transición desde la línea de PowerPC line a los procesadores Intel con arquitectura x86. Los Macs actuales usan la serie de microprocesadores Intel Core 2 Duo, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Xeon e Intel Core i7. Todos los modelos de Mac actuales vienen con una versión nativa de la última versión de Mac OS X, que desde el 28 de agosto de 2009 está en su versión Mac OS X v10.6 Snow Leopard.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Nuevoo IPOD
Según un reporte, el nuevo iPod tendrá una cámara de tan solo 1.3 megapíxeles, aunque si pensamos en su tamaño no está tan mal. No resta mucho por agregar, salvo que el sitio que subió las imágenes ha tenido encuentros con todas las generaciones del iPod y dió a conocer imágenes antes del anuncio oficial de los dispositivos. Por lo tanto, hay muchas probabilidades de que estemos frente al nuevo iPod Nano.
Fuente
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)